Tutorial almohadón de Onigiri
Este tutorial lo realizé para el blog de mi grupo de baile HyperStarlight http://hsldance.blogspot.com.
Para aquellos amantes de los onigiris, o de los peluches, o
de los almohadones.. o de las tres cosas! Les traigo un tutorial de cómo hacer
tu propio almohadón con forma de onigiri.
Antes que nada lo importante es hacer un boceto de nuestro
onigiri, eso nos va ayudar a la hora de confeccionarlo, para que nos quede tal
cual queremos. Yo elegí el modelo más conocido, el triangular que tiene el alga
nori abajo.
Una vez con nuestra idea en la cabeza (y en el papel) nos
dirigimos a comprar los materiales, en este caso compré un retazo de 1 metro x
90 cm de polar blanco, un retazo chico de polar negro para los ojos, la boca y
el alga, y otro pequeño retazo para el rubor, aunque esto es opcional y va a
depender de la expresión que le quieran dar, también deben comprar un cierre
chico blanco. Necesitaremos alfileres, aguja e hilo, tijeras y centímetro.
Las medidas que yo utilicé para el molde principal son 56cm x 40cm pero cada uno es libre de hacer la medida que quiera, más grande o más chico. Lo mejor siempre es pasar el molde a papel para que nos sea más simple trabajar. En la imágen de abajo está el molde que yo utilicé.
Apoyamos el molde en la tela en la parte del reverso y
marcamos los bordes con un lápiz, luego recortamos a 2cm a partir de la línea
del lápiz que trazamos. Repetimos el proceso una vez mas hasta que nos queden 2
pedazos iguales.
Cortamos unas tiras de 10 cm aproximadamente y las unimos,
necesitamos por lo menos que quede una tira de 1,50cm de largo x 10cm de ancho.
Si no nos alcanza con el largo de la tela, cortamos varias tiras y las unimos
para hacer una mas larga.
Unimos una de las partes con la tira que cortamos bien al
borde, nos quedará de la siguiente manera:
Dejamos esto a un costado y nos encargamos de la parte de la
cara, recortamos los ojos y la boca del retazo negro, y el rubor (de ser
necesario) del retazo rosa. Tratando de que nos queden simétricos, los cocemos
o pegamos con pegatela en la parte delantera.
Unimos la trasera con la delantera en la parte de abajo
solamente por ahora.
Una vez que lo cocimos entre si, agregamos el alga nori.
De esta forma la podemos cocer sin ningún problema. Una vez
cocida la parte negra agregamos un cierre, para cuando tengamos que lavar el
almohadón no tengamos que descocerlo, en el caso de no agregar un cierre,
debemos dejar una abertura para rellenar el almohadón, la cual se cierra como
último paso. Yo recomiendo poner cierre por su practicidad. Utilicé un cierre
de 15cm aprox.
Ahora debemos dar vuelta el almohadón y terminar de cocerle
la parte de la carita
Una vez que terminamos de cocerlo, lo damos vuelta por la
abertura del cierre que dejamos y lo rellenamos a gusto, con wata.
Este es el resultado final, ahora podemos exhibirlo junto a
nuestros otros almohadones.
Espero que les haya gustado!
Comentarios
Publicar un comentario